INDICACIONES
- [HIPERVISCOSIDAD BRONQUIAL].
* Tratamiento sintomático de procesos de vías respiratorias superiores, como [RESFRIADO COMUN] y [GRIPE], que cursen con exceso de secreción mucosa.
POSOLOGÍA - Adultos y adolescentes > 12 años, oral: 15 ml (750 mg)/8 h. Una vez el paciente mejore, puede reducirse a 10 ml (500 mg)/8 h.
Administración con alimentos: administrar antes de las comidas.
Duración del tratamiento: consultar con el médico y/o farmacéutico si los síntomas no mejoran después de 5 días.
Olvido de dosis: omitir la dosis olvidada y administrar la siguiente dosis a la hora habitual. No duplicar la siguiente dosis.
POSOLOGÍA EN INSUFICIENCIA RENAL No se han realizado recomendaciones posológicas específicas. Se recomienda usar con precaución ante el riesgo de acumulación de carbocisteína.
POSOLOGÍA EN INSUFICIENCIA HEPÁTICA No se han realizado recomendaciones posológicas específicas. Se recomienda usar con precaución ante el riesgo de acumulación de carbocisteína.
NORMAS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN Se recomienda beber un vaso de agua después de cada dosis. Beber abundante cantidad de agua durante el tratamiento.
CONTRAINDICACIONES - Hipersensibilidad a carbocisteína o cualquier otro principio activo relacionado con cisteína, así como alergia a cualquier otro componente del medicamento.
- [ULCERA PEPTICA] activa. Riesgo de agravamiento.
- Pacientes con [ASMA], [INSUFICIENCIA RESPIRATORIA], antecedentes de [ESPASMO BRONQUIAL], así como niños < 2 años. Riesgo de obstrucción bronquial.
ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
- Este medicamento contiene maltitol. Los pacientes con [INTOLERANCIA A FRUCTOSA] hereditaria no deben tomar este medicamento.
PRECAUCIONES - Pacientes con [INSUFICIENCIA RENAL] o [INSUFICIENCIA HEPATICA], ante el riesgo de acumulación.
- [HIPOTIROIDISMO]. La carbocisteína ha dado lugar a casos de hipotiroidismo. En caso de agravamiento del hipotiroidismo deberá evaluarse al paciente.
ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
- Este medicamento contiene sales de sodio. Para conocer el contenido exacto en sodio, se recomienda revisar la composición. Las formas farmacéuticas orales y parenterales con cantidades de sodio superiores a 1 mmol (23 mg)/dosis máxima diaria deberán usarse con precaución en pacientes con o con dietas pobres en sodio.
ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
- Por contener parahidroxibenzoato de propilo puede provocar reacciones alérgicas (posiblemente retardadas).
ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
- Por contener parahidroxibenzoato de metilo puede provocar reacciones alérgicas (posiblemente retardadas).
ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
- Este medicamento contiene amarillo naranja S como excipiente. Puede causar reacciones de tipo alérgico incluido asma, especialmente en pacientes con [ALERGIA A SALICILATOS].
CONSEJOS AL PACIENTE - Beber abundante cantidad de agua durante el tratamiento.
- Consultar con el médico y/o farmacéutico si los síntomas empeoran o no mejoran en 5 días, o si aparece fiebre, dolor de cabeza o de garganta.
ADVERTENCIAS ESPECIALES - El uso de mucolíticos y expectorantes en niños menores de 2 años está contraindicado como consecuencia del riesgo de obstrucción bronquial.
INTERACCIONES - Antitusivos. Riesgo de obstrucción bronquial, debido a la inhibición del reflejo de la tos, y al aumento en la producción y/o fluidificación del moco. Evitar la asociación.
- Anticolinérgicos (atropina, antihistamínicos, antidepresivos tricíclicos, antiparkinsonianos, neurolépticos, IMAO). Podrían oponerse al efecto de la carbocisteína.
EMBARAZO Seguridad en animales: no se han encontrado reacciones adversas para la reproducción en animales.
Seguridad en humanos: no se dispone de estudios adecuados y bien controlados en humanos. Su administración sólo se acepta si no existen alternativas terapéuticas más seguras, y los beneficios superan los posibles riesgos.
Efectos sobre la fertilidad: no se han realizado estudios específicos acerca de sus efectos sobre la fertilidad.
LACTANCIA Se desconoce si se excreta con la leche, y las consecuencias que podría tener para el lactante. Se recomienda suspender la lactancia o evitar su administración.