TLF:  973 556 222  EMAIL: info@farmaciagranyo.com

escaenfrde
ENVÍO GRATIS DESDE 60 €
0
 x 

¡Tu carro está vacío!

Total 0,00 €

ServletIcono

No hay imagen establecida

CINFATOS DESCONGESTIVO SOLUCIÓN ORAL 200ML

Ref. del producto : 725174

En Stock

8,80 €
0,34 €
Haga una pregunta sobre este producto

ACCIÓN Y MECANISMO                                

- Combinación de un [ANTITUSIVO] central, un [DESCONGESTIONANTE NASO/FARINGEO] y un agente [ANTAGONISTA HISTAMINERGICO (H-1)], que pueden eliminar la tos, la congestión nasal y la rinorrea asociada a procesos catarrales. 
 
INDICACIONES                                      
- Tratamiento sintomático de [RESFRIADO COMUN] que curse con [TOS SECA], sobre todo en aquella de naturaleza irritativa o nerviosa, y [CONGESTION NASAL]. 
 
POSOLOGÍA                                         
- Adultos: 10 ml/6-8 h. 
- Niños y adolescentes < 18 años:
* Adolescentes > 12 años: 10 ml/6-8 h. 
* Niños entre 6-12 años: 5 ml/6-8 h. 
* Niños entre 2-5 años: sólo bajo supervisión médica, debido al riesgo de efectos paradójicos de estimulación del SNC; 2,5 ml/6-8 h. 
* Niños < 2 años: No se ha evaluado la seguridad y eficacia, por lo que no se recomienda su utilización. 
- Ancianos: emplear dosificación del adulto, pero teniendo en cuenta que es posible que sea necesario un ajuste de dosis, pues esta población es especialmente sensible a los efectos adversos de la pseudoefedrina. 
No sobrepasar las 4 tomas en 24 horas. 
Duración del tratamiento: si los síntomas empeoran, o si persisten más de 5 días, o se acompañan de fiebre alta, erupciones en piel o dolor de cabeza persistente, deberá evaluarse la situación clínica.
 
INTERACCIONES                                     
- Alcohol. Puede potenciar la aparición de efectos secundarios.
- Antiarrítmicos. Algunos antiarrítmicos podrían aumentar la toxicidad del dextrometorfano por inhibición del metabolismo.
- Anticolinérgicos (antiparkinsonianos, antidepresivos tricíclicos, IMAO, neurolépticos). Estos fármacos podrían potenciar los efectos anticolinérgicos de la triprolidina.
- Antidepresivos tricíclicos. Podría producirse una potenciación de los efectos estimulantes cardiacos, con hipertensión y taquicardia.
- Antihipertensivos (beta-bloqueantes, diuréticos, guanetidina). La pseudoefedrina podría antagonizar los efectos antihipertensivos, e incluso dar lugar a crisis hipertensivas al combinarla con beta-bloqueantes. Se recomienda vigilar la presión arterial.
- Digitálicos. Podría aumentarse el riesgo de arritmias cardiacas.
- Estimulantes nerviosos (anfetaminas, cocaína, xantinas). Podría potenciarse la estimulación nerviosa, dando lugar a excitabilidad intensa.
- Expectorantes y mucolíticos. Podría producirse una obstrucción pulmonar al inhibirse el reflejo de la tos.
- Hormonas tiroideas. Podría producirse una potenciación de los efectos estimulantes cardiacos, con hipertensión y taquicardia.
- IMAO. Los IMAO podrían dar lugar a cuadros graves y potencialmente fatales al combinarlos con pseudoefedrina (crisis hipertensivas) o con dextrometorfano (excitación, hipertensión). Se recomienda no administrar productos con pseudoefedrina o dextrometorfano hasta pasados al menos 14 días del tratamiento con el antidepresivo.
- ISRS (fluoxetina, paroxetina). Puede aumentarse la toxicidad del dextrometorfano debido a la inhibición de su metabolismo por estos fármacos.
- Metildopa. Podría aparecer crisis hipertensivas tras la administración conjunta con pseudoefedrina.
- Nitratos. La pseudoefedrina podría antagonizar los efectos antianginosos de los nitratos.
- Sedantes (analgésicos opioides, barbitúricos, benzodiazepinas, antipsicóticos). La administración conjunta de antihistamínicos junto con un fármaco sedante podría potenciar la acción hipnótica. Se recomienda extremar las precauciones.
- Simpaticomiméticos. Se puede producir una potenciación de los efectos secundarios. 
 
REACCIONES ADVERSAS                               
Los componentes de este medicamento no suelen dar lugar a reacciones adversas importantes. Se han descrito:
- Digestivas. [NAUSEAS], [VOMITOS], [ESTREÑIMIENTO], [DIARREA], [DOLOR EPIGASTRICO], [ANOREXIA], [SEQUEDAD DE BOCA].
- Neurológicas/psicológicas. [NERVIOSISMO], [MAREO], [VERTIGO], [EXCITABILIDAD], [INSOMNIO], [CEFALEA], [SOMNOLENCIA].
- Cardiovasculares. [ARRITMIA CARDIACA], con [TAQUICARDIA] y [PALPITACIONES], sobre todo a altas dosis o en pacientes predispuestos. También puede producirse [HIPERTENSION ARTERIAL].
- Genitourinarias. [RETENCION URINARIA].
- Alérgicas/dermatológicas. Se han descrito casos de [REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD], con [URTICARIA] y [ERUPCIONES CUTANEAS]. 
 
CONSEJOS AL PACIENTE                              
- Se recomienda no superar las dosis diarias recomendadas.
- Puede provocar somnolencia, por lo que se recomienda tener precaución a la hora de conducir, y no combinarlo con fármacos u otras sustancias sedantes como el alcohol.
- Se debe avisar al médico o al farmacéutico si el paciente tiene diabetes, enfermedades del corazón, hipertensión o glaucoma, así como si está en tratamiento con cualquier otro fármaco.
- Se debe avisar al médico si el paciente está en tratamiento con antidepresivos.
- Se debe notificar al médico cualquier cambio del comportamiento o del humor del paciente.
- Se debe suspender el tratamiento y acudir al médico si aparece nerviosismo, cefalea intensa, mareos o insomnio, si los síntomas persisten por más de siete días o si aparece fiebre alta.
- Se aconseja beber abundante cantidad de agua durante el tratamiento.
- No se debe administrar junto a otros medicamentos que contengan descongestivos nasales.
 
SOBREDOSIS                                        
Síntomas: La sobredosis puede dar lugar en ocasiones a síntomas gastrointestinales inespecíficos, como náuseas y vómitos. También pueden aparecer arritmias cardiacas, hipertensión arterial y síntomas de excitabilidad, con irritabilidad, insomnio y nerviosismo. En niños se han descrito casos de alucinaciones.
Tratamiento: Se recomienda instaurar las medidas habituales de desintoxicación, con emesis forzada, lavado gástrico y administración de carbón activo, si han transcurrido pocas horas desde la sobredosis. Puede favorecerse la eliminación por diuresis forzada, acidificando la orina, aunque no es recomendable en casos graves.
A continuación se vigilará al paciente y se procederá a instaurar un tratamiento sintomático. En caso de convulsiones, se podrán administrar benzodiazepinas por vía intravenosa o rectal, en función de la edad. Si se produjese depresión respiratoria se administrará naloxona.
Si fuera necesario, se procederá a instaurar la respiración asistida. 
 
PRECAUCIONES RELATIVAS A EXCIPIENTES              
- Este medicamento contiene sorbitol. Los pacientes con [INTOLERANCIA A FRUCTOSA] hereditaria no deben tomar este medicamento.        
- Este medicamento contiene sales de sodio. Para conocer el contenido exacto en sodio, se recomienda revisar la composición. Las formas farmacéuticas orales y parenterales con cantidades de sodio superiores a 1 mmol (23 mg)/dosis máxima diaria deberán usarse con precaución en pacientes con [HIPERTENSION ARTERIAL], [INSUFICIENCIA RENAL] o con dietas pobres en sodio.
 
CONTRAINDICACIONES                                
- Hipersensibilidad a dextrometorfano, pesudoefedrina o triprolidina, o [ALERGIA A OPIOIDES] o a simpaticomiméticos.
- [PORFIRIA]. Los antihistamínicos H1 no se consideran seguros en estos pacientes.
- Pacientes en tratamientos con antidepresivos del tipo IMAO en los 14 días antes de iniciar la terapia con pseudoefedrina.
- Tratamientos con IMAO en los 14 días antes de iniciar la terapia o de forma concomitante. Por contener pseudoefedrina podría ocasionar un aumento de la presión arterial; por contener dextrometorfano, podría desencadenarse un síndrome serotoninérgico (ver Interacciones).
- [TOS PRODUCTIVA] , tos persistente, o tos asociada a tabaquismo, [ENFISEMA PULMONAR], [ASMA]. La inhibición del reflejo de la tos podría producir obstrucción pulmonar. 
- [INSUFICIENCIA RESPIRATORIA].
- [COLITIS ULCEROSA].
- [GLAUCOMA]
- Enfermedad cardiovascular grave (hipertensión, enfermedad coronaria o arterial) (ver Precauciones).
- [HIPERTIROIDISMO] 
 
NORMAS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN            
Medir la cantidad del medicamento con el vasito dosificador que se incluye en el envase. Se recomienda beber una abundante cantidad de agua durante el tratamiento.
Si el medicamento se administrara por la noche se debería tomar unas horas antes de acostarse, para reducir al mínimo la posibilidad de insomnio, sobre todo en pacientes con dificultad para dormir.
Administración con alimentos: se recomienda tomar este medicamento en las comidas. La ingesta con alimentos o bebidas no afecta a su eficacia. No tomar conjuntamente con zumo de pomelo o naranja amarga porque pueden aumentar los efectos adversos.
No se deben consumir bebidas alcohólicas durante el tratamiento porque puede provocar efectos adversos. 
Limite el consumo de bebidas que contengan cafeína (café, té, chocolate y bebidas con cola).
 
EFECTOS SOBRE LA CONDUCCIÓN                       
Este medicamento puede dar lugar a una sedación ligera en determinados pacientes, afectando sustancialmente a la capacidad para conducir y/o manejar maquinaria. Los pacientes deberán evitar manejar maquinaria peligrosa, incluyendo automóviles, hasta que tengan la certeza razonable de que el tratamiento farmacológico no les afecta de forma adversa. 
 
ADVERTENCIAS ESPECIALES                           
 
- Se recomienda vigilar al paciente por si apareciesen signos de abuso.
- Se debe evitar la asociación con IMAO, dejando transcurrir al menos 14 días de descanso entre la administración de ambos fármacos.
- Se recomienda monitorizar periódicamente la presión arterial en pacientes hipertensos. 
 

Comentarios

Aún no hay comentarios para este producto.

 aemps-CIMA-moviles banner  logo aemps  logocat   Col Of Farmaceutics Lleida 

 Direcció General d'Ordenació i Regulació Sanitàries. Departament de Salut. Generalitat de Catalunya.Teléfono: 932272900 E- Mail: dgors.salut@gencat.cat

       Farmacéutico: Ramón Graño | Código Farmacia:F25005827 | Col. Of. de Farmacéuticos de LLeida | Nº Colegiado: 237  | NIF: 40.859.805-Y

                                       Cll Mayor Nº 49 -25270 -Sant Guim de Freixenet | Telf : 973 556 222 | Info@farmaciagranyo.com

                                       No se cierra por vacaciones | Todos los Precios incluyen IVA | Plazos de entrega: 24/48 horas

Logo Unión Europea

“Carla Graño Ardébol, ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido optimizar sistema de gestión y el contacto con sus clientes a través de la implantación de Presencia web a través de página propia, Sem y Dinamización de redes sociales. Esta acción ha tenido lugar durante 2019/2020. Para ello ha contado con el apoyo del programa Tic-Cámaras de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Lleida”.


Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa

          asistencia farmaceutica

         Formulario para 

  Consulta Farmacéutica

  • Calle Mayor, 49
    25270 Sant Guim de Freixenet
    (Lleida)
  • 973 556 222
  • info@farmaciagranyo.com
  • L - V: 9:30 a 13:30 y 17:00 a 20:30
    Sábados: 9:30 a 13:30 y 18:00 a 20:30
    Domingos: cerrado
¿Crear una cuenta?