¡Tu carro está vacío!

TLF: 973 556 222 EMAIL: info@farmaciagranyo.com
¡Producto sin stock!
Presenta un efecto antitusivo similar al de la codeína, pero al contrario que ésta, carece de efectos narcóticos y sobre el sistema respiratorio.
- Absorción: Se absorbe rápidamente en el tracto gastrointestinal, alcanzándose la Cmax a las 2 horas. Los efectos comienzan a los 15-30 minutos, y se prolongan durante 6 horas.
- Metabolismo: Sufre un intenso metabolismo en el hígado a través de la isoenzima CYP2DA del citocromo P450, formándose derivados desmetilados como el dextrofano, que presenta cierta actividad.
- Eliminación: El dextrometorfano se elimina por metabolismo y posterior excreción en orina, fundamentalmente en forma de metabolitos y pequeñas cantidades de dextrometorfano inalterado. Su semivida de eliminación es de 11 horas.
Farmacocinética en situaciones especiales:
- Metabolizadores lentos. Alrededor del 6% de la población carece del gen que codifica los enzimas que metabolizan el dextrometorfano, que se hereda con patrón autosómico recesivo, presentando unos niveles plasmáticos hasta 20 veces superiores a los normales.
* Adultos y niños a partir de 12 años: 1 sobre (15 mg)/4 h ó 2 sobres (30 mg)/6-8 h, hasta un máximo de 120 mg (8 sobres). No sobrepasar 6 tomas diarias.
* Niños entre 2-11 años: no pueden tomar este medicamento, debido a que el sobre no tiene la dosis correspondiente en estas edades.
* Niños menores de 2 años: uso contraindicado.
Las pastillas para chupar se deberán dejar disolver lentamente en la boca, sin masticarlas ni tragarlas.
Los comprimidos y cápsulas deben ser ingeridos enteros con un vaso de agua.
Las soluciones y jarabes pueden tomarse directamente o disueltos en algún otro líquido.
En niños menores de 12 años se aconseja utilizar las formas farmacéuticas líquidas, especialmente destinadas a ellos, reservando los comprimidos, cápsulas y pastillas para chupar para pacientes mayores de 12 años.
En caso de tos nocturna, se aconseja administrar este medicamento antes de acostarse.
Se recomienda beber una abundante cantidad de agua durante el tratamiento.
Si la tos empeora, si persiste después de 7 días de tratamiento, o va acompañada de fiebre alta, erupciones en la piel o dolor de cabeza persistente, consultar con el médico.
- Pacientes con [INSUFICIENCIA RESPIRATORIA] o en caso de [ASMA] o tos con abundante secreción.
- Pacientes en tratamientos con antidepresivos del tipo IMAO o ISRS (Véase Interacciones).
ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
- Este medicamento contiene sorbitol. Los pacientes con [INTOLERANCIA A FRUCTOSA] hereditaria no deben tomar este medicamento.
PRECAUCIONESADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
- Este medicamento contiene aspartamo como excipiente, por lo que debe ser tenido en cuenta por las personas afectadas de [FENILCETONURIA]. 100 mg de aspartamo corresponden a 56,13 mg de fenilalanina.
CONSEJOS AL PACIENTE- Se debe notificar al médico cualquier cambio del comportamiento o del humor del paciente.
- Se debe avisar al médico si el paciente está en tratamiento con antidepresivos.
- Si tras un período de tratamiento de una semana la tos continúa o se acompaña de cefalea intensa, fiebre o erupción cutánea, se aconseja acudir al médico.
- Se aconseja beber abundante cantidad de agua durante el tratamiento.
- Se recomienda vigilar al paciente por si apareciesen signos de abuso.
- Se debe evitar la asociación de dextrometorfano con antidepresivos, dejando transcurrir al menos 14 días de descanso entre la administración de ambos fármacos.
- Antidepresivos (IMAO, ISRS). Se han producido graves reacciones adversas, incluso mortales, al administrar dextrometorfano e IMAO, caracterizadas por un síndrome serotoninérgico (excitación, sudoración, rigidez, hipertensión). Se han observado cuadros similares al combinar dextrometorfano con ISRS (concretamente con citalopram, fluoxetina y paroxetina). No se puede descartar que aparezca con otros fármacos serotoninérgicos como sibutramina, triptanes, litio, hipérico, triptófano y linezolid. Se recomienda, por lo tanto, evitar la asociación y no administrar dextrometorfano hasta pasados al menos 14 días del tratamiento con antidepresivos IMAO, y monitorizar al paciente en el resto de casos, vigilando posibles síntomas de síndrome serotoninérgico.
- Coxibes. En estudios farmacocinéticos se ha podido observar que las concentraciones plasmáticas de dextrometorfano podrían verse aumentadas al administrar junto con celecoxib, parecoxib o valdecoxib. El efecto podría ser originado por la inhibición del metabolismo hepático del dextrometorfano.
- Expectorantes y mucolíticos. La inhibición del reflejo de la tos podría dar lugar a una obstrucción pulmonar en caso de aumento del volumen o de la fluidez de las secreciones bronquiales.
- Digestivas. Ocasionalmente pueden aparecer [NAUSEAS], [VOMITOS] y otras [MANIFESTACIONES GASTROINTESTINALES].
- Neurológicas/psicológicas. Puede aparecer [SOMNOLENCIA] o [MAREO]. Mucho más rara es la presencia de [CONFUSION] mental y [CONVULSIONES], que suelen ser más frecuentes en niños.
Tratamiento: Al tratarse de un opiáceo, en caso de sobredosis que cursen con depresión respiratoria o pérdida de la conciencia puede utilizarse la naloxona intravenosa. Se procederá a favorecer la eliminación del fármaco mediante emesis forzada y lavado gástrico. A continuación se podrá administrar carbón activo.
Si han transcurrido más de dos horas desde la ingestión, se instaurará un tratamiento sintomático. En caso de convulsiones, se podrán administrar benzodiazepinas por vía intravenosa o rectal, en función de la edad.
Si fuera necesario, se procederá a instaurar la respiración asistida.
Direcció General d'Ordenació i Regulació Sanitàries. Departament de Salut. Generalitat de Catalunya.Teléfono: 932272900 E- Mail: dgors.salut@gencat.cat
Farmacéutico: Ramón Graño | Código Farmacia:F25005827 | Col. Of. de Farmacéuticos de LLeida | Nº Colegiado: 237 | NIF: 40.859.805-Y
Cll Mayor Nº 49 -25270 -Sant Guim de Freixenet | Telf : 973 556 222 | Info@farmaciagranyo.com
No se cierra por vacaciones | Todos los Precios incluyen IVA | Plazos de entrega: 24/48 horas
“Carla Graño Ardébol, ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido optimizar sistema de gestión y el contacto con sus clientes a través de la implantación de Presencia web a través de página propia, Sem y Dinamización de redes sociales. Esta acción ha tenido lugar durante 2019/2020. Para ello ha contado con el apoyo del programa Tic-Cámaras de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Lleida”.
Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa