¡Tu carro está vacío!

TLF: 973 556 222 EMAIL: info@farmaciagranyo.com
¡Producto sin stock!
ACCIÓN Y MECANISMO
- [ANTIALERGICO], [ANTAGONISTA HISTAMINERGICO (H-1)]. La tripelenamina bloquea de forma competitiva, reversible e inespecífica a los receptores H1, disminuyendo los efectos de la histamina. Presenta potentes efectos antihistamínicos. Da lugar a vasoconstricción y disminución de la permeabilidad vascular, disminuyendo el enrojecimiento y el edema asociado a la alergia. Mitiga parcialmente síntomas asociados a los procesos alérgicos como enrojecimiento ocular o congestión nasal. Además produce una disminución del prurito dérmico.
FARMACOCINÉTICA
- Vía tópica: a la dosis recomendada solo se absorberá una cantidad muy pequeña de los principios activos. La absorción percutánea de la difenhidramina no ha sido cuantificada ni existen datos específicos sobre su farmacocinética.
INDICACIONES
- Alivio temporal del escozor o [PRURITO] debido a [PICADURAS DE INSECTOS] o por el contacto con medusas u ortigas y [IRRITACION CUTANEA] leve.
POSOLOGÍA
DOSIFICACIÓN:
- Aplique una fina capa 3 ó 4 veces al día sobre la zona afectada. No debe administrarse a niños menores de 2 años.
CONTRAINDICACIONES
- Hipersensibilidad a cualquier componente del medicamento. Pueden existir reacciones cruzadas con otros antihistamínicos, por lo que no se recomienda emplear ningún antihistamínico H1 en pacientes que hayan presentado hipersensibilidad a cualquier compuesto del grupo.
- En pacientes con dermatitis infectada, infecciones en la piel con inflamación o supuración de líquido.
PRECAUCIONES
- La tripelenamina podría dar lugar a fenómenos de fotosensibilidad, por lo que se recomienda no tomar el Sol durante el tratamiento, y protegerse mediante filtros solares.
- [PORFIRIA]. Los antihistamínicos H1 se han asociado con la aparición de brotes porfíricos, por lo que no se consideran seguros en estos pacientes.
ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
- Este medicamento contiene propilenglicol, por lo que puede producir irritación de la piel.
CONSEJOS AL PACIENTE:
- Evitar la aplicación de tripelenamina sobre piel erosionada o con ampollas.
- Evitar el contacto de tripelenamina con ojos y mucosas.
- Si los síntomas no mejoran o empeoran acudir al médico.
- Proteger la zona de aplicación a los rayos solares para evitar reacciones de fotosensibilidad.
EMBARAZO
- Se desconoce si la tripelenamina puede absorberse por vía tópica. No se han realizado estudios adecuados y bien controlados en humanos, por lo que el uso de este medicamento sólo se acepta si los beneficios potenciales superan los posibles riesgos y siempre y cuando no existan alternativas terapéuticas más seguras.
LACTANCIA
- Se desconoce si la tripelenamina por vía tópica se absorbe en cantidad suficiente para excretarse por la leche materna, ni se conocen sus posibles efectos adversos sobre el lactante.
REACCIONES ADVERSAS
- Irritación en la zona de aplicación y reacciones alérgicas.
* Alérgicas/dermatológicas. Pueden aparecer [REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD] tras la administración tópica de antihistamínicos. También pueden aparecer [REACCIONES DE FOTOSENSIBILIDAD] tras la exposición intensa a la luz solar, con [DERMATITIS POR CONTACTO], [ERUPCIONES EXANTEMATICAS] y [ERITEMA].
SOBREDOSIS
- Síntomas: la ingestión accidental de una cantidad considerable, puede conducir a la aparición de algunos de los síntomas de sobredosis de antihistamínicos-H1 y que son: depresión del SNC con somnolencia (principalmente en adultos), estimulación del SNC y efectos antimuscarínicos (especialmente en niños), incluyendo excitabilidad, ataxia, alucinaciones, espasmos tónicoclónicos, midriasis, boca seca, rubor en la cara, retención urinaria y fiebre. También puede aparecer hipotensión y colapso cardio-respiratorio.
- Tratamiento: no existe un antídoto específico para la sobredosis con antihistamínicos; debe llevarse a cabo la reanimación de emergencia usual, incluyendo carbón activado, laxantes salinos y medidas de soporte cardio-respiratorias en los casos en los que sea necesario. No deben administrarse estimulantes. Pueden utilizarse vasopresores para tratar la hipotensión.
Direcció General d'Ordenació i Regulació Sanitàries. Departament de Salut. Generalitat de Catalunya.Teléfono: 932272900 E- Mail: dgors.salut@gencat.cat
Farmacéutico: Ramón Graño | Código Farmacia:F25005827 | Col. Of. de Farmacéuticos de LLeida | Nº Colegiado: 237 | NIF: 40.859.805-Y
Cll Mayor Nº 49 -25270 -Sant Guim de Freixenet | Telf : 973 556 222 | Info@farmaciagranyo.com
No se cierra por vacaciones | Todos los Precios incluyen IVA | Plazos de entrega: 24/48 horas
“Carla Graño Ardébol, ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido optimizar sistema de gestión y el contacto con sus clientes a través de la implantación de Presencia web a través de página propia, Sem y Dinamización de redes sociales. Esta acción ha tenido lugar durante 2019/2020. Para ello ha contado con el apoyo del programa Tic-Cámaras de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Lleida”.
Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa