TLF:  973 556 222  EMAIL: info@farmaciagranyo.com

escaenfrde
ENVÍO GRATIS DESDE 60 €
0
 x 

¡Tu carro está vacío!

Total 0,00 €
Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario

Suscribirme al blog

Últimos Comentarios

Sin comentarios todavía.

¿QUÉ ES EL ACNÉ?

¿QUÉ ES EL ACNÉ?

El acné vulgar es la enfermedad cutánea más corriente en países industrializados. Suele empezar durante la pubertad, al mismo tiempo que los cambios hormonales, y puede persistir hasta la edad adulta tardía. Alrededor del 80 al 90% de las personas jóvenes están afectadas en cierta medida de impurezas, y entre el 20 al 30% de estas personas buscarán apoyo médico. Está aumentando también el número de adultos, especialmente mujeres, que experimentan acné en una fase tardía de la vida.

SIGNOS Y SÍNTOMAS

En el acné la piel es grasa y aparecen comedones abiertos y cerrados (de cabeza negra y cabeza blanca) en la cara y, a menudo, también en el cuello, los hombros, el pecho y la espalda. En el acné moderado y grave, la piel llega a enrojecerse y aparecen pápulas y pústulas inflamadas

 

La gravedad del acné se desglosa en tres grados:

1. Acné leve, conocido también como acné comedogénico.            

2. Acné moderado, conocido también como acné pápulopustuloso.

3. Acné grave, conocido también como acné conglobata.                 

                                          Frente con acné

Se considera que las hormonas desempeñan un papel, haciendo que el acné sea más corriente en adolescentes (aunque el acné puede afectar a personas de todas las edades). El aumento de los andrógenos, tanto en chicos como en chicas, en la pubertad, causa que las glándulas sebáceas produzcan más sebo del que necesita la piel.

Aparte de la cantidad de hormonas circulantes, el aumento de la sensibilidad de las glándulas sebáceas es también importante para el desarrollo del acné.

La mayor parte de los casos de acné desaparecen espontáneamente después de la pubertad. No obstante, es necesario un tratamiento efectivo para prevenir la formación de cicatrices persistentes.

Bacterias. En personas con piel propensa al acné, la producción excesiva de sebo genera un entorno ideal en el cual pueden multiplicarse las bacterias del acné, normalmente inocuas (Propionibacterium acnes). Esto desencadena inflamación y la formación de manchas rojas o llenas de pus.

Al contrario de lo que ciertos mitos quisieran hacerle creer, esto no se debe a que las personas afectadas de acné sean poco higiénicas. Al revés, es realmente más problable que irrite la piel una limpieza excesiva con productos limpiadores agresivos.

Se consiera también la existencia de genes que afectan al riesgo de las personas de presentar acné. Así, si ambos padres sufren de acné, hay una mayor probabilidad que su hijo presente también este proceso.

Análogamente, si uno o ambos padres tienen acné del adulto, su descendencia conlleva una mayor posibilidad de contraer también el acné del adulto.

 

 PRINCIPALES FACTORES CONTRIBUYENTES DEL ACNÉ

Los síntomas varían de una persona a otra y hay algunas que responden de un modo diferente a los alimentos o al entorno.

 Si bien no son causa de acné, algunos elementos son conocidos por agravar los síntomas:

  • Dieta demasiado rica en ciertos hidratos de carbono (grandes cantidades de azúcar y harina blanca)

  • Consumo excesivo de leche de vaca y productos lácteos (con excepción del queso)

  • Fumar cigarrillos

  • Maquillaje que obtura los poros

  • Productos comedógenos para el cuidado de la piel

Deben seguirse también algunas reglas generales:

  • Utilice agua tibia y un limpiador apropiado (el agua demasiado caliente o fría puede agravar el acné).

  • Deje que espinillas o granitos curen de forma natural (exprimirlas puede hacer que empeoren y dar lugar a retracción cicatricial).

  • Aplíquese sólo un producto no comedogénico de la piel.

  • Utilice un maquillaje no comedogénico.

  • Elimine el maquillaje al final del día.

 

0
ACNÉ: TRATAMIENTOS
Estreñimiento:Un problema Común
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 28 Septiembre 2023
Responsable del Tratamiento:GRAÑO ARDEBOL, CARLA
Finalidad del tratamiento: Realizar el comentario.
Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a.
Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales.
Destinatario: Prestadores de servicio o colaboradores.
Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: info@farmaciagranyo.com
Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra Política de Privacidad.

Imagen Captcha

Logo Unión Europea

“Carla Graño Ardébol, ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido optimizar sistema de gestión y el contacto con sus clientes a través de la implantación de Presencia web a través de página propia, Sem y Dinamización de redes sociales. Esta acción ha tenido lugar durante 2019/2020. Para ello ha contado con el apoyo del programa Tic-Cámaras de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Lleida”.


Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa

Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario

Últimos Comentarios

Sin comentarios todavía.
  • Calle Mayor, 49
    25270 Sant Guim de Freixenet
    (Lleida)
  • 973 556 222
  • info@farmaciagranyo.com
  • L - V: 9:30 a 13:30 y 17:00 a 20:30
    Sábados: 9:30 a 13:30 y 18:00 a 20:30
    Domingos: cerrado
¿Crear una cuenta?