¡Tu carro está vacío!
TLF: 973 556 222 EMAIL: info@farmaciagranyo.com
LUCE TUS UÑAS
Las uñas, como el pelo, están formadas por capas de queratina, una proteína fibrosa. Está compuesta por una matríz que está enraizada profundamente en el dedo y que produce las células de queratina necesarias para su desarrollo. La parte visible de la uña se llama lámina ungueal. Todos los días crece aproximadamente 1 mm. A veces las uñas se vuelven frágiles debido al estrés físico o químico diario. Así que se vuelven blandas, quebradizas y descamadas. Se forman estrías - crece más o menos paralela a lo ancho o a lo largo de las uñas. Por último, enfermedades como la micosis pueden darse en la uña. La onicomicosis, o micosis de la uña, se caracteriza por un engrosamiento de la uña y un cambio en el color de la uña.
ORÍGENES
Hay algunos factores que pueden debilitar las uñas, empezando por el contacto con agua frecuente o prolongado. De hecho, debido a que la estructura de la uña es porosa por naturaleza, el agua la hace mucho más vulnerable. Provoca que las capas de queratina se inflamen, se rasguen y se sequen.
También hay otras causas que hacen que la uña se debilite:
BUENOS HÁBITOS PARA TENER UÑAS FUERTES
PARA EVITAR TENER LAS UÑAS DÉBILES, SIGUE ESTOS CONSEJOS:
UÑAS MÁS FUERTES,SANAS, LISAS Y UNIFORMES
Muchos factores ponen en riesgo tus uñas y pueden favorecer su fragilidad. BETALFATRUS protege las uñas frágiles, suaviza y uniformiza su superficie y ayuda a favorecer el crecimiento de la uña sana.Las uñas tratadas con Betalfatrus crecen un 15% más rápido.
Antes del tratamiento Despues del tratamiento
“Carla Graño Ardébol, ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido optimizar sistema de gestión y el contacto con sus clientes a través de la implantación de Presencia web a través de página propia, Sem y Dinamización de redes sociales. Esta acción ha tenido lugar durante 2019/2020. Para ello ha contado con el apoyo del programa Tic-Cámaras de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Lleida”.
Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa