TLF:  973 556 222  EMAIL: info@farmaciagranyo.com

escaenfrde
ENVÍO GRATIS DESDE 60 €
0
 x 

¡Tu carro está vacío!

Total 0,00 €
Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario

Suscribirme al blog

Últimos Comentarios

Sin comentarios todavía.

HONGOS EN LAS UÑAS DE LOS PIES

                                                            HONGOS EN LAS UÑAS DE LOS PIES

Hongos en las uñas de los pies
Sufrir de hongos en las uñas de los pies es muy común y en las farmacias se dispone de diferentes remedios y tratamientos que solucionan el problema. Es importante prestar atención a la salud de nuestros pies y de nuestras uñas, mantener una higiene adecuada y evitar la humedad en nuestros miembros, especialmente en verano cuando acudimos a playas y a piscinas.

Una vez que aparecen, los hongos son difíciles de combatir y su tratamiento exige de paciencia y constancia.

Aunque no se trata de algo grave, sí que los hongos deben vigilarse de cerca y tratarlos cuanto antes porque pueden causar un daño profundo a la uña y resultar muy molesto. La gravedad dependerá de lo extendidos que estén los hongos y de cuánto tardemos en emplear un fungicida.

CAUSAS DE LOS HONGOS EN LAS UÑAS DE LOS PIES

Es también conocida como Onicomicosis y consiste básicamente en una infección que afecta a la uña de los dedos de los pies, en un solo dedo o extenderse a varios. Las uñas más afectadas suelen ser la de los pulgares, aunque cualquier uña es propensa a infectarse por hongos.

El hongo que causa la onicomicosis en la mayoría de los casos es el Trichophyton rubrum. Otros hongos que pueden producir esta infección son el Trichophyton mentagrophytes o incluso la Candida albicans (que no es un hongo dermatofito).

Los hongos prosperan en ambientes húmedos y cálidos, y se alimentan de la queratina, que es la proteína principal de las uñas, el cabello y la piel. Los hongos en las uñas son una causa de sobreproducción de queratina en las uñas, haciendo que sean más gruesas y que se separen de su lecho.

Los hongos se producen por una infección de la uña, pero tras esta infección, en ocasiones, pueden esconderse diferentes causas que, en definitiva, han ocasionado que el sistema inmune se debilite.

Entre estas causas podemos citar las siguientes:

Infección por hongos o pie de atleta. Es una infestación por dermatofitos que hace que la piel de entre los dedos se descame y se ponga roja. Aparte de esto, también se puede ver afectada la uña con los hongos

Cualquier daño que afecte a la uña, como heridas, golpes, arañazos o cortes, ya sea en la uña propiamente o en las cutículas. Y es que los hongos no afectan solo a pies sino también a las uñas de las manos, por ejemplo, a las personas que tienen el vicio de morder o comer sus uñas.

La humedad. Es una de las principales causas del pie de atleta y de los hongos. Son altamente contagiosos y, por eso, mucha gente los coge en la piscina cuando acude a piscinas públicas o comunitarias.

Zapatos apretados. Llevar zapatos demasiado apretados hace daño a nuestros pies y el uso de zapatos estrechos perjudica a la circulación de los pies, además de exponerlos a traumatismos e impedir la transpiración. Consecuencia de todo ello es que los pies quedan debilitados y son carne de cañón para todo tipo de daños, incluidas las infecciones por hongos.

Enfermedades y medicamentos. Un sistema inmune débil abre la puerta a las infecciones de toda clase. Enfermedades como la diabetes, el sida, entre otras muchas, es común que tengan como efecto la proliferación de hongos.

Edad. Las personas mayores, debido a los problemas circulatorios y a la bajada de defensas suelen exponerse más a infecciones de este tipo.

Fumar, usar uñas artificiales, el uso de algunas lacas de uñas o el exceso de sudor también hacen que aparezcan los hongos.

SÍNTOMAS DE LOS HONGOS EN LAS UÑAS

Las uñas afectadas por hongos presentan manchas blanquecinas y deformidades.
También, son uñas que suelen crecer más gruesas y cuesta trabajo cortarlas, además de que se deforman.
Otro síntoma de los hongos es la decoloración de la uña. Una uña del dedo gordo que se engrosa (onicodistrofia) y se pone amarilla es un síntoma claro de onicomicosis.
A veces la uña se separa del lecho ungueal, duelen y es muy molesta hasta que, incluso, llega a caer.

                                                  Resultado de imagen de hongos pies
PREVENCIÓN DE LOS HONGOS EN LAS UÑAS

Como regla de oro, procura mantener tus pies secos, ya que es fundamental para evitar los hongos. Además, debes llevar tus calcetines siempre limpios y desinfectados, y unos zapatos adecuados para tus pies que no aprieten ni asfixien. Evita que tus pies suden y que el calzado acumule sudor. Usar polvos secantes en las zapatillas cuando se hace deporte. No compartir calzado con familiares o amigos.

Finalmente, en cuanto veas que tus pies presentan síntomas de sufrir hongos, comienza a aplicar, desde temprano, una crema antifúngica. Consulta con tu farmacéutico y, si es necesario, ve al médico. En ocasiones, sufrir molestias en las uñas es una alerta de que padecemos alguna enfermedad

TRATAMIENTO DE LOS HONGOS EN LAS UÑAS

Si la onicomicosis no afecta a la raíz de la uña, el tratamiento inicial son los antifúngicos tópicos. Se trata de lacas y pintauñas que se tienen que aplicar varias veces a la semana durante seis meses o incluso un año. Aunque el método de aplicación es cómodo, el tiempo de tratamiento es muy largo y los resultados no suelen ser muy buenos.

Si la raíz de la uña está afectada, se deben optar por fármacos antifúngicos por vía oral. 

Otras opciones de tratamiento son el láser o la terapia fotodinámica. El láser consiste en una luz concentrada que es capaz de penetrar en la uña y destruir al hongo. Aunque puede parecer muy efectivo, los resultados en cada persona varían mucho y todavía está en fase de estudio. La terapia fotodinámica es un tratamiento novedoso y complejo que se utiliza en dermatología y estética. Consigue la destrucción del hongo mediante la radiación lumínica, aunque los resultados también están en estudio.

En el caso de las uñas distróficas una opción válida es la cirugía de la uña para extirparla directamente. Claramente es una opción radical, pero que cuando la uña produce dolor y no responde al resto de tratamientos se debe tener en cuenta.

 Autor: Fedefarma                                       

 

0
BENEFICIOS DEL COLAGENO CON MAGNESIO
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 26 Septiembre 2023
Responsable del Tratamiento:GRAÑO ARDEBOL, CARLA
Finalidad del tratamiento: Realizar el comentario.
Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a.
Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales.
Destinatario: Prestadores de servicio o colaboradores.
Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: info@farmaciagranyo.com
Información adicional: Puede consultar la información adicional en nuestra Política de Privacidad.

Imagen Captcha

Logo Unión Europea

“Carla Graño Ardébol, ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido optimizar sistema de gestión y el contacto con sus clientes a través de la implantación de Presencia web a través de página propia, Sem y Dinamización de redes sociales. Esta acción ha tenido lugar durante 2019/2020. Para ello ha contado con el apoyo del programa Tic-Cámaras de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Lleida”.


Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa

Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario

Últimos Comentarios

Sin comentarios todavía.
  • Calle Mayor, 49
    25270 Sant Guim de Freixenet
    (Lleida)
  • 973 556 222
  • info@farmaciagranyo.com
  • L - V: 9:30 a 13:30 y 17:00 a 20:30
    Sábados: 9:30 a 13:30 y 18:00 a 20:30
    Domingos: cerrado
¿Crear una cuenta?