¡Tu carro está vacío!
TLF: 973 556 222 EMAIL: info@farmaciagranyo.com
DEPORTE Y RECUPERACIÓN
Desde hace algunos años, se le reconocen al ejercicio físico sus beneficios para conservar la salud y mejorar la calidad de vida. Son numerosas las publicaciones que tocan este tema, pero en torno a esta actividad gira otro asunto de especial importancia, muy reconocido por entrenadores y deportistas. Se trata de la recuperación tras el entrenamiento.
Este proceso de recuperación es tan trascendente que las medidas tomadas después del ejercicio pueden llegar a determinar el futuro profesional de un atleta. En el caso del individuo no profesional del deporte, es de igual modo importante, ya que puede significar la diferencia entre mejorar su calidad de vida o, por el contrario, empeorarla.
LESIONES MÁS FRECUENTES DURANTE LAS PRÁCTICAS DEPORTIVAS
Tanto en profesionales como en aficionados, la correcta recuperación después de la práctica deportiva evitará lesiones tales como:
¿QUÉ SE ENTIENDE EN LENGUAJE DEPORTIVO POR RECUPERACIÓN?
La recuperación involucra:
A continuación, ofrecemos una serie de consejos muy útiles para lograr reponerse totalmente tras el ejercicio físico.
REDUCCIÓN PROGRESIVA DE LA INTENSIDAD
Principalmente, se debe reducir gradualmente la intensidad del ejercicio (enfriamiento), durante 10-20 minutos. Luego se procederá al estiramiento no agresivo de los principales grupos musculares. Esto reduce los dolores musculares y previene futuros tirones, calambres y otras lesiones.
CARBOHIDRATOS
El consumo de una dieta rica en carbohidratos, que puedan vaciar rápidamente el estómago y ser absorbidos (dextrosa, sacarosa o maltodextrina), durante las primeras 24 horas después del ejercicio intenso y prolongado, devuelve las concentraciones de glucógeno muscular a valores normales. Por la comodidad en su administración y su rápida absorción, es recomendable ingerirlos en forma de líquidos. Es importante comenzar a consumir alimentos y tomar zumos ricos en carbohidratos, frutas frescas, barras energéticas y bebidas deportivas.
PROTEÍNAS
Durante el ejercicio intenso, algunas de las proteínas en el músculo son destruidas. Para su reposición durante la recuperación, es necesario incluir pequeñas cantidades de proteínas en la dieta. De manera que es beneficioso consumir alimentos como leche, queso, huevos y batidos o bebidas nutritivas.
ELECTROLITOS
Al sudar, el cuerpo pierde agua y electrolitos (principalmente sodio y potasio). El agua sola no repone electrolitos, además será rápidamente filtrada a través de los riñones para convertirse en orina. Por esta razón, el líquido ingerido deberá ir acompañado de una mezcla de electrolitos, para evitar la deshidratación y los malestares que ésta acarrea (por ejemplo, calambres). En esta situación es cuando están indicadas las bebidas energéticas para deportistas.
REPOSICIÓN DE FLUIDOS
Con el sudor se pierden fluidos corporales, los cuales deben ser reemplazados. Estos fluidos son requeridos para mantener el volumen sanguíneo y así poder transportar nutrientes a los músculos. Sin suficientes fluidos se impide la sudoración, la cual permite mantener la temperatura del cuerpo en niveles seguros. Para lograrlo, es necesario ingerir líquidos alrededor de una hora antes del ejercicio, incluso (si es posible) durante la actividad deportiva.
La aportación de líquidos se debe efectuar inclusive practicando deportes en climas fríos, ya que igualmente se elimina calor a través del sudor.
DESCANSO Y RELAJACIÓN
Un descanso apropiado, con un sueño reparador y profundo, permite la recuperación total tras un vigoroso entrenamiento. Lo contrario puede afectar al rendimiento, causando fatiga y debilidad en la siguiente sesión de entrenamientos, así como una escasa concentración.
Por esta razón, tras la práctica deportiva se recomienda dormir lo que para cada individuo representen sus horas de descanso requeridas. Generalmente, oscilan entre 6 y 8 horas.
OTRAS RECOMENDACIONES IMPORTANTES
La gama Flogosport ha sido creada para satisfacer las necesidades de los deportistas más exigentes, que deseáis productos específicos con un alto nivel de calidad para mejorar vuestro rendimiento físico.
Destaca por su combinación de ácido hialurónico y tecnología Filming Gel.
El ácido hialurónico hidrata, lubrica y mantiene las propiedades biomecánicas de las articulaciones. Se encuentra de forma natural en la piel y articulaciones, y es crucial en el mantenimiento de las articulaciones sometidas a estrés físico. Además, posee propiedades antiinflamatorias.
La tecnología Filming Gel garantiza una mayor duración del efecto frío y calor. Contiene un gel bio-adhesivo invisible y lubricante que forma una película protectora frente a los agentes exógenos (viento, lluvia, etc.). Mejora y facilita el rendimiento deportivo.
“Carla Graño Ardébol, ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido optimizar sistema de gestión y el contacto con sus clientes a través de la implantación de Presencia web a través de página propia, Sem y Dinamización de redes sociales. Esta acción ha tenido lugar durante 2019/2020. Para ello ha contado con el apoyo del programa Tic-Cámaras de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Lleida”.
Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa