¡Tu carro está vacío!
TLF: 973 556 222 EMAIL: info@farmaciagranyo.com
HONGOS EN LAS UÑAS DE LOS PIES
Sufrir de hongos en las uñas de los pies es muy común y en las farmacias se dispone de diferentes remedios y tratamientos que solucionan el problema. Es importante prestar atención a la salud de nuestros pies y de nuestras uñas, mantener una higiene adecuada y evitar la humedad en nuestros miembros, especialmente en verano cuando acudimos a playas y a piscinas.
Una vez que aparecen, los hongos son difíciles de combatir y su tratamiento exige de paciencia y constancia.
Aunque no se trata de algo grave, sí que los hongos deben vigilarse de cerca y tratarlos cuanto antes porque pueden causar un daño profundo a la uña y resultar muy molesto. La gravedad dependerá de lo extendidos que estén los hongos y de cuánto tardemos en emplear un fungicida.
CAUSAS DE LOS HONGOS EN LAS UÑAS DE LOS PIES
Es también conocida como Onicomicosis y consiste básicamente en una infección que afecta a la uña de los dedos de los pies, en un solo dedo o extenderse a varios. Las uñas más afectadas suelen ser la de los pulgares, aunque cualquier uña es propensa a infectarse por hongos.
El hongo que causa la onicomicosis en la mayoría de los casos es el Trichophyton rubrum. Otros hongos que pueden producir esta infección son el Trichophyton mentagrophytes o incluso la Candida albicans (que no es un hongo dermatofito).
BENEFICIOS EN EL ORGANISMO DEL COLÁGENO Y EL MAGNESIO
El colágeno es una molécula proteica cuya función es mantener unidas las diferentes estructuras del organismo (músculos, tendones, ligamentos, piel, huesos, cartílagos, tejido hematológico y adiposo y órganos internos), actúa como un elemento de sostén que permite mantener unido el conjunto del cuerpo.
Interviene en la formación de las fibras a partir de las que se crean estructuras del organismo; por lo tanto, es el responsable del grado de firmeza y elasticidad de estas estructuras, teniendo un papel fundamental en su hidratación.
El magnesio también es ideal para mantener la salud ósea. Ayuda a sintetizar la vitamina D en el cuerpo, potencia la síntesis de colágeno, mejora la fijación del calcio en los huesos, tiene un papel importante para producir la adecuada contracción muscular y contribuye a estabilizar el ritmo cardíaco.
Así que el colágeno con magnesio es el responsable en buena manera del buen funcionamiento de los músculos y del sistema nervioso, ya que ayuda a reucir la senación de fátiga y cansancio.
EFECTOS DE LA FALTA DE COLÁGENO
El déficit de colágeno es difícil de detectar con analíticas. Sin embargo a medida que pasan los años y el cuerpo envejece, la producción de colágeno disminuye gradualmente. Se calcula que a los 40 años el organismo produce la mitad del colágeno que en la adolescencia.
Esta reducción en los niveles provoca, entre otras cosas, la pérdida de elasticidad de la piel, aparición de arrugas de forma precoz, caída de cabello, dolores en las articulaciones, y músculos, osteoporosis, cicatrización lenta de las heridas y otras afecciones propias del deterioro de la vejez.
EFECTOS DE LA FALTA DE MAGNESIO
El déficit de magnesio pasa desapercibido fácilmente ya que no se detecta a través de analíticas de sangre de rutina. En estos casos, lo mejor es recurrir a la sintomatología para sospechar de la misma.
En términos generales, la deficiencia de magnesio puede producir degeneración articular, así como aparición de fuertes dolores y molestias musculares.
También, puede dar lugar a trastornos nervioso como los calambres. Si nos encontramos excesivamente fatigados, es posible que, también, tengamos un déficit en este mineral. La caries, el insomnio o la depresión, también están relacionados con su carencia.
ESTREÑIMIENTO: UN PROBLEMA COMÚN EN DISTINTOS LUGARES Y POBLACIONES
¿POR QUÉ EL PROBLEMA DEL ESTREÑIMIENTO, O SEA DEL TRÁNSITO INTESTINAL LENTO, ES TAN COMÚN?
Es curioso que no se trata en absoluto de un trastorno típico de la sociedad occidental moderna. Algunos estudios históricos y antropológicos dan testimonio de que este problema ha existido siempre, en todos los lugares y épocas: etruscos, griegos, romanos, chinos... Todas las civilizaciones desde siempre han buscado y experimentado remedios contra el estreñimiento. Las causas de este trastorno pueden ser distintas: escasa ingesta de fibras, cambios repentinos de hábitos alimentaros, estilo de vida irregular, escasa ingesta de agua, insuficiente actividad física, enfermedades, fármacos.
Si sucede de forma ocasional, por ejemplo durante o después de un viaje, puede servir de ayuda utilizar "según la necesidad" plantas de acción estimulante. En los casos más obstinados y de larga duración es esencial, en cambio, prestar mucha atención a la alimentación, garantizando una ingesta adecuada de agua (2-3litros/día) y de fibras (20-25 g/día como mínimo) para favorecer la recuperación de la actividad intestinal, solo en los momentos de mayor dificultad debe recurrirse a plantas estimulantes.
ACNÉ: TRATAMIENTOS
¿QUÉ ES EL ACNÉ?
El acné vulgar es la enfermedad cutánea más corriente en países industrializados. Suele empezar durante la pubertad, al mismo tiempo que los cambios hormonales, y puede persistir hasta la edad adulta tardía. Alrededor del 80 al 90% de las personas jóvenes están afectadas en cierta medida de impurezas, y entre el 20 al 30% de estas personas buscarán apoyo médico. Está aumentando también el número de adultos, especialmente mujeres, que experimentan acné en una fase tardía de la vida.
SIGNOS Y SÍNTOMAS
En el acné la piel es grasa y aparecen comedones abiertos y cerrados (de cabeza negra y cabeza blanca) en la cara y, a menudo, también en el cuello, los hombros, el pecho y la espalda. En el acné moderado y grave, la piel llega a enrojecerse y aparecen pápulas y pústulas inflamadas
La gravedad del acné se desglosa en tres grados:
1. Acné leve, conocido también como acné comedogénico.
“Carla Graño Ardébol, ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido optimizar sistema de gestión y el contacto con sus clientes a través de la implantación de Presencia web a través de página propia, Sem y Dinamización de redes sociales. Esta acción ha tenido lugar durante 2019/2020. Para ello ha contado con el apoyo del programa Tic-Cámaras de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Lleida”.
Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa