¡Tu carro está vacío!
TLF: 973 556 222 EMAIL: info@farmaciagranyo.com
10 CONSEJOS PARA DORMIR BIEN
Conciliar el sueño parece ser, para muchos, una tarea titánica y difícil de llevar a cabo. La Escuela de Medicina de Harvard (EEUU) ha revelado una serie de consejos para conseguir un plácido sueño cada noche, esencial para que nuestro cuerpo esté saludable y con energías para afrontar cualquier tarea al día siguiente.
1.Hacer ejercicio.- Mantenerse físicamente activo cada día con actividades al alcance de la mano como caminar, correr o nadar, nos aporta algunos beneficios clave de cara a obtener un sueño reparador. Cuando uno está cansado por el ejercicio se duerme más deprisa, consigue un mayor porcentaje de sueño profundo y se despierta con menos frecuencia durante la noche.
2.El cama es sólo para dormir y para tener relaciones sexuales.- El resto de actividades como ver la televisión, leer las redes sociales, revisar el correo o jugar en el móvil, tableta o portátil en la cama no nos aporta ningún factor positivo si queremos dormir mejor al final del día.
3.Horarios y rutina.- Para conseguir dormir bien necesitamos organizar nuestro sueño y hacerlo de forma responsable. Hay que ir a dormir a la misma hora cada día y despertar también a la misma hora, en la medida de lo posible. Entrenar a nuestro cuerpo de cara al sueño hará que nos dormimos más rápidamente y nos despertamos más frescos.
4.Adios al tabaco.- Fumar es un gran enemigo del descanso, aparte de nuestra salud en general. La nicotina provoca en nuestro organismo un efecto que dificulta que nos quedemos dormidos con facilidad.
5. Una buena zona de descanso.- El lugar donde se duerme debe ser un templo de tranquilidad y silencio. El móvil, el portátil o el televisor deben estar fuera de la zona de descanso. Lo ideal es que esté oscuro, relativamente fresco y todo lo tranquilo que sea posible. La habitación debe estar ordenada y con pocos objetos alrededor para facilitar este ambiente de tranquilidad que requiere un sueño reparador.
6. Menos bebidas con cafeïna.- El café, el té o los refrescos pueden venir mucho gusto a lo largo del día pero la cafeína nos provocará más dificultad para dormir por la noche y también aumentan la necesidad de despertarse para hacer pis durante la noche.
7. Los somníferos tampoco son buenos aliados.- Trata de evitar las pastillas para dormir y consulta con un especialista si las tienes que tomar durante un corto periodo de tiempo.
8. Beber menos alcohol.- El alcohol deprime el sistema nervioso. Sin embargo, este efecto desaparece a las pocas horas, lo que provoca que nos podemos despertar varias veces a lo largo de la noche, impidiendo un buen sueño. Además de esto, el alcohol magnifica los ronquidos y otros problemas respiratorios relacionados con el sueño.
9. Siestas sí, pero cortas.- Dormir la siesta es beneficioso para continuar con energía el resto del día, pero no si se prolonga en el tiempo. Con un máximo de 20 minutos tendremos suficiente, y así la noche conseguiremos conciliar el sueño.
10. Si no consigues dormirte,levantate.- Quedarse despierto en la cama después de 20 minutos de haber ido a dormir es un indicador de que no estamos relajados y, por tanto, nos costará quedarnos dormidos. Levántate, ponte a leer un poco, y luego vuelve a la cama. Dar vueltas y vueltas durante horas no acelerará el proceso de conciliar el sueño.
“Carla Graño Ardébol, ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido optimizar sistema de gestión y el contacto con sus clientes a través de la implantación de Presencia web a través de página propia, Sem y Dinamización de redes sociales. Esta acción ha tenido lugar durante 2019/2020. Para ello ha contado con el apoyo del programa Tic-Cámaras de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Lleida”.
Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa